K‑Pop Demon Hunters: la película animada que supera a Drake y está en boca de todos

K‑Pop Demon Hunters ha irrumpido con todo, desde su estreno el 20 de junio de 2025 en Netflix, esta producción de Sony Pictures Animation se ha transformado en un fenómeno global, superando incluso a estrellas como Drake en los listados musicales. Aquí te contamos por qué todos hablan de ella.
¿De qué se trata la historia?
La película gira en torno a **HUNTR/X, un trío femenino compuesto por Rumi, Mira y Zoey, que combina su vida como superestrellas del K-pop con su rol secreto: cazadoras de demonios. Ambientada en un Seúl futurista, las protagonistas defienden la barrera mística llamada Honmoon, enfrentando a su contraparte demoníaca, los Saja Boys, un grupo rival bajo el mando del rey demonio Gwi‑Ma.
La directora Maggie Kang, junto a Chris Appelhans, concibieron un proyecto que mezcla la energía del pop coreano, elementos mitológicos y una estética visual que usa una mezcla entre 2 y 3d.
¿Realmente superaron a Drake?
Los datos no dejan lugar a dudas: la banda sonora de K‑Pop Demon Hunters ha irrumpido potentemente en las principales listas musicales. Canciones como “Your Idol” (Saja Boys) y “Golden” (Huntr/x) no solo ocuparon los puestos 1 y 2 en la lista diaria de Spotify en EE. UU., sino que desplazaron a éxitos de artistas consolidados como Drake y Sabrina Carpenter.
Además, “Your Idol” superó el récord de streaming de BTS —quien con “Dynamite” llegó al puesto 3— convirtiéndose en la canción de un grupo masculino ficticio mejor posicionada en la historia de Spotify en EE. UU..
En paralelo, Huntr/x se convirtió en el primer grupo femenino de K‑pop —siendo ficticio— en alcanzar el número 1 en la historia del chart de Spotify en ese país, marcando un récord con más de 1,4 millones de streams diarios sólo por “Golden”.
Más allá del éxito en Spotify, el soundtrack del filme se convirtió en el debut de banda sonora animada más alto del año, alcanzando el puesto 3 en el Billboard 200 tras su estreno en el puesto 8. Siete canciones del álbum aparecen entre las más escuchadas en EE. UU., consolidándose como el primer proyecto animado en lograr este tipo de dominio desde Encanto (2021).
Voces y personajes de K‑Pop Demon Hunters
Las protagonistas dan voz a personajes con distintas características: Arden Cho interpreta a Rumi, la líder en conflicto con su herencia demoníaca; May Hong y Ji‑young Yoo completan el grupo con actuaciones llenas de carisma.
El reparto se complementa con talentos como Daniel Dae Kim, Ken Jeong y Lee Byung‑hun, que aportan una sólida interpretación y mucho humor.
Curiosidades que no sabías sobre K‑Pop Demon Hunters
La grabación del doblaje incluyó momentos muy especiales: Arden Cho, quien presta su voz a Rumi, originalmente audicionó para el papel de Celine. La química que mostró convenció al equipo creativo, convirtiéndola en la elección perfecta para liderar a Huntr/x, algo que ella describe como “destino”.
Otro dato curioso del reparto es que Ahn Hyo‑seop (Jinu) fue grabado en video durante su sesión de doblaje para capturar sus expresiones y gestos reales. Estos fueron luego usados para esculpir los rasgos y movimientos visuales de su personaje, un nivel de detalle impensable en doblajes convencionales.
También se resalta un guiño cultural: los personajes disfrutan momentos de comida donde comen sin restricciones, lo que rompe con el estereotipo del idol que debe seguir dietas estrictas.
Y para cerrar con broche de oro: el nombre HUNTR/X no es casual. “Huntr” suena como “hunter” (cazadora en inglés), y la “X” simboliza algo oculto, misterioso y fuera de lo común, como una identidad secreta o un destino marcado. Además, la película incorpora varios elementos tradicionales de la cultura coreana, como la Sain‑geom (una espada ceremonial), el Ilwol Obongdo (una antigua pintura usada por la realeza) y otros símbolos culturales como el sombrero gat y el tigre de los cuadros minhwa. Todo esto se mezcla con un estilo visual moderno, creando una estética que conecta el pasado con el futuro de forma única.