Volver al Futuro [1985] 40 Aniversario: Marty McFly y el Doc están de regreso
Han pasado cuatro décadas desde que Marty McFly y el excéntrico Doctor Brown (El Doc) llegaron a la pantalla grande por primera vez, pero la magia de Volver al Futuro aún está intacta en la memoria de muchos. Este 2025 celebramos el 40 aniversario de una película que redefinió el género de ciencia ficción y se convirtió en un fenómeno de taquilla. Dirigida por Robert Zemeckis y producida por Steven Spielberg, esta cinta se estrenó el 3 de julio de 1985 y catapultó a Michael J. Fox al estrellato.
Los Personajes que Conquistaron Nuestros Corazones
Marty McFly, interpretado por Michael J. Fox, es el adolescente rebelde de 17 años que accidentalmente viaja al pasado en un DeLorean convertido en una máquina del tiempo. Su química con Christopher Lloyd, quien dio vida al inolvidable Doctor Emmett Brown, creó una de las duplas más icónicas del cine. Lea Thompson como Lorraine Baines, la madre de Marty, y Crispin Glover como George McFly, su padre, completaron el elenco. Y cómo olvidar a Thomas F. Wilson como Biff Tannen el perfecto antagonista.
¿De que trata la trilogía?
Volver al Futuro (1985) nos presenta a Marty viajando accidentalmente desde 1985 hasta 1955, donde debe asegurarse de que sus padres se enamoren para no alterar su propia existencia. Cabe aclarar que fué la película más taquillera de su año. Volver al Futuro II (1989) llevó a Marty y al Doc hacia el futuro del 21 de octubre de 2015, mostrando una visión futurista con patinetas voladoras y tecnología avanzada. La película exploró realidades alternativas cuando el villano Biff altera el pasado con un almanaque deportivo, creando un 1985 oscuro y distópico. Volver al Futuro III (1990) cerró la trilogía transportando a los protagonistas al Viejo Oeste de 1885. El Doc se enamora de la maestra Clara Clayton mientras Marty debe enfrentarse al antepasado de Biff en un emocionante western temporal.
Taquilla mundial de la franquicia
El éxito comercial de la trilogía fue rotundo. La primera entrega recaudó 380 millones de dólares a nivel mundial, convirtiéndose en un fenómeno. Volver al Futuro II logró acumular 330 millones de dólares en taquilla, posicionándose como la tercera película más taquillera de 1989. La tercera parte completó la saga con 244 millones de dólares, consolidando a la franquicia con más de 957 millones de dólares en recaudación total, todo un éxito.
Michael J. Fox: El Rostro de una Generación
La historia de Michael J. Fox es tan inspiradora como sus películas. Nacido el 9 de junio de 1961 en Edmonton, Canadá, el actor comenzó su carrera a los 15 años. Su papel en la serie Lazos Familiares le dio fama, pero fue Marty McFly quien lo convirtió en una estrella mundial. Lo curioso es que Fox no era la primera opción. El actor Eric Stoltz había comenzado a rodar la película, pero después de varias semanas fue reemplazado porque su tono era demasiado dramático para el papel. Fox tuvo que trabajar jornadas extenuantes, filmando Family Ties durante el día y Volver al Futuro por la noche, a menudo superando las 16 horas diarias.
En 1991, a los 29 años, le diagnosticaron Parkinson, enfermedad que hizo pública en 1998. Desde entonces, se ha convertido en un activista incansable, creando la Michael J. Fox Foundation que ha recaudado más de mil millones de dólares para investigación. Este 2025, a sus 64 años, el actor celebra el aniversario con su nuevo libro autobiográfico Future Boy y regresando a la actuación.
Secretos Detrás de la Máquina del Tiempo
El guión de Volver al Futuro fue rechazado 44 veces antes de conseguir financiamiento. Disney lo consideró demasiado arriesgado por la subtrama donde Lorraine se enamora de su propio hijo sin saberlo. La inspiración surgió cuando el guionista Bob Gale encontró el anuario escolar de su padre y se preguntó si habrían sido amigos. La máquina del tiempo originalmente iba a ser un refrigerador, pero se descartó por temor a que los niños se encerraran intentando viajar en el tiempo. El DeLorean fue elegido por su diseño futurista y se convirtió en un ícono instantáneo del cine. Christopher Lloyd inicialmente rechazó el papel del Doc, pero la insistencia de su esposa y la lectura del guión lo convencieron de aceptar. Para el personaje de Biff Tannen, el nombre fue elegido en venganza hacia un ejecutivo de Universal llamado Ned Tanen que había sido descortés con los creadores. El presidente Ronald Reagan era un gran admirador de la película, tanto que citó su frase final en su discurso del State of the Union de 1986. Durante su intervención, Reagan mencionó la emblemática línea: "¿Carreteras? A donde vamos, no necesitamos carreteras", utilizándola como metáfora del optimismo y el futuro de Estados Unidos.
La influencia de Volver al Futuro trascendió tanto que inspiró la creación de la popular serie animada Rick and Morty. Los creadores Justin Roiland y Dan Harmon se basaron claramente en la dinámica entre el Doc Brown y Marty McFly para desarrollar la relación entre el científico loco Rick Sanchez y su nieto Morty Smith. La serie, que comenzó como una parodia llamada "The Real Animated Adventures of Doc and Mharti", tomó los elementos centrales de aventuras interdimensionales y la química entre un genio excéntrico y un adolescente inseguro, convirtiéndose en un fenómeno cultural por derecho propio que rinde homenaje constante al clásico de Zemeckis.
Hora de separar tus entradas
No dejes pasar esta chance y descarga nuestra app hoy mismo, consulta nuestros horarios disponibles y asegura tu entrada para disfrutar de este clásico que celebra cuatro décadas de aventuras en la sagrada línea del tiempo.