Las películas nominadas al Oscar 2025 y sus controversias

Ya empezó la cuenta regresiva para poder disfrutar la 97ª edición de los Premios Óscar, programada para el 2 de marzo de 2025, se perfila como una de las más competitivas y diversas en la historia reciente del cine. Pero cómo no todo es color de rosa esta edición ha estado marcada por una serie de controversias que van desde el uso de inteligencia artificial en El Brutalista hasta los controversiales tweets de Karla Sofía Gascón. Sigue leyendo y entérate aquí de más detalles:
"Emilia Pérez": Liderando con Controversia
La película "Emilia Pérez" ha destacado no solo por sus 13 nominaciones, sino también por las polémicas en torno a su protagonista, Karla Sofía Gascón. Tras su nominación como Mejor Actriz, resurgieron en redes sociales antiguos mensajes de Gascón que contenían comentarios ofensivos hacia diversas comunidades.
A pesar de sus disculpas públicas y la eliminación de sus cuentas en redes, la controversia ha generado debates sobre la cultura de la cancelación y la responsabilidad de las figuras públicas. El director de la película, Jacques Audiard, se ha distanciado de Gascón, y Netflix ha reducido su presencia en la campaña promocional de la película.
Pese a esto, la actuación de Karla Sofía Gascón en el papel principal ha sido ampliamente elogiada, situándose como una fuerte contendiente en la categoría de Mejor Actriz. Además, la película ha sido nominada en categorías clave como Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Guión Adaptado.
Las 2 grandes candidatas
Con 10 nominaciones cada una, "Wicked" y "El Brutalista" son dos de los competidores más fuertes. "Wicked", una adaptación del exitoso musical de Broadway, ha sido reconocida en categorías como Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Actriz para Cynthia Erivo, quien interpreta a Elphaba, la Bruja Malvada del Oeste. La película ha sido elogiada por su fiel adaptación y las poderosas interpretaciones de su elenco. Por otro lado, "El Brutalista", dirigida por Brady Corbet, explora la vida de un arquitecto visionario y los desafíos que enfrenta en su carrera. Adrien Brody, en el papel principal, ha sido nominado a Mejor Actor, y la película compite también en categorías como Mejor Dirección y Mejor Guión Original. No olvidemos que Adrien Brody recientemente se alzó con el Globo de Oro a Mejor Actor de Drama por su papel protagónico en esta cinta, y que estos premios son, sin duda, un indicio de lo que podría suceder en los Óscar.
El uso de la IA en El Brutalista
El uso de inteligencia artificial en el cine ha generado intensos debates en los últimos años, especialmente después de la huelga de guionistas y actores en 2023, donde uno de los principales puntos de conflicto fue el uso de esta tecnología para recrear digitalmente actuaciones humanas. Y fué El Brutalista que encendió nuevamente esta polémica, debido a la revelación de que utilizó IA para ajustar los diálogos en húngaro de sus protagonistas, Adrien Brody y Felicity Jones. Esta decisión desató críticas dentro de la industria, con preocupaciones sobre el impacto de la inteligencia artificial en el arte de la interpretación. Sin embargo, el director Brady Corbet y su equipo han defendido la técnica, argumentando que su propósito fue preservar la autenticidad del idioma y agilizar el proceso de posproducción.
Cónclave y Un Completo Desconocido
Cónclave, con 8 nominaciones, es un thriller que narra los secretos y políticas detrás de la elección de un nuevo Papa. Ralph Fiennes ha sido nominado a Mejor Actor por su interpretación del cardenal Lawrence, y la película también compite en categorías como Mejor Película y Mejor Guión Adaptado. Por su parte, Un Completo Desconocido, , dirigida por James Mangold, ha obtenido 8 nominaciones, incluyendo Mejor Película y Mejor Dirección.
Ceremonia y Presentaciones
La ceremonia de entrega de los Premios Óscar 2025 será conducida por Conan O'Brien, marcando su debut como anfitrión del evento. Se espera que la gala incluya presentaciones musicales destacadas, como la de Ariana Grande y Cynthia Erivo interpretando temas de "Wicked".
La 97ª edición de los Premios Óscar refleja un año de innovación y diversidad en el cine. Con una variedad de películas que desafían las normas tradicionales. ¿Será este el año de Timothée Chalamet cómo mejor actor? ¿Ganará El Brutalista cómo mejor película? que empiecen las predicciones.