Haz que Regrese: Terror psicológico donde el espectador nunca tiene el control

La productora independiente A24 vuelve a dar que hablar con lo que muchos ya llaman un nuevo clásico del terror moderno: Haz que regrese. Escrita y dirigida por los hermanos Danny y Michael Philippou, creadores de Háblame (Talk to Me), esta nueva cinta del 2025 nos presenta a un grupo de hermanos huérfanos que llegan a una casa de acogida, donde pronto descubren que su nueva tutora ha practicado oscuros rituales tras la pérdida de su hija. Más allá de esa premisa, la historia se mantuvo en absoluto secreto, lo que ha despertado aún más expectativa.
Algo sorprendente es que Incluso antes de su estreno mundial, Haz que regrese ya había obtenido un impresionante 90% de aprobación en Rotten Tomatoes, con la crítica destacando la aterradora interpretación de Sally Hawkins y describiéndola como una “pesadilla doméstica” que combina el drama familiar con sobresaltos sobrenaturales.
Todo indica que los Philippou tienen entre manos un tesoro, cómo lo fue Háblame, capaz de emocionar y asustar hasta las vísceras. ¿Quieres saber más?, aquí te contamos todos los detalles.
Sally Hawkins: el corazón oscuro de Haz que regrese
Aunque la mayor parte del elenco de Haz que regrese está conformado por jóvenes actores poco conocidos, la gran figura que lidera la historia es Sally Hawkins, actriz británica nominada dos veces al Óscar y recordada por cintas como La forma del agua, Blue Jasmine y las dos primeras películas de Paddington. En esta ocasión interpreta a Laura, la madre adoptiva de Andy y Piper, y el eje de todos los sucesos perturbadores que marcan la trama. Este papel representa un giro radical en la carrera de Hawkins, ya que se aleja de los personajes que solía interpretar para mostrar una faceta mucho más siniestra y fabulosamente retorcida. Algunos críticos han resaltado justamente esta transformación como: “oscila entre una maldad escalofriante y una desesperación conmovedora”. Destacando cómo la actriz sugiere la perversidad de su personaje antes de mostrar un retrato de maldad indescriptible, trabajado con una sutileza sorprendente.
Un elenco joven que sorprende en Haz que regrese
Si bien Sally Hawkins es la gran figura de Haz que regrese, la película no depende únicamente de su talento para brillar. Parte de su fuerza está en las interpretaciones de los jóvenes actores Sora Wong y Billy Barratt, quienes dan vida a Piper y Andy, los hermanos que llegan al cuidado de Laura. Barratt ya había demostrado su capacidad actoral al ganar un Emmy a los 13 años por su papel en Un Niño Culpable (2019), y ahora junto a Wong se convierten en el centro de la historia. La crítica especializada resalta con justa razón esa conexión, el vínculo entre Piper y Andy se siente real, y la película explora y pone a prueba esa química hasta el último acto. Destacando que el elenco principal logra que el público se involucre en la historia desde el primer momento. Sin olvidar mencionar a Jonah Wren Phillips como Oliver, un personaje casi silencioso, describiéndola como “una de las mejores interpretaciones infantiles de terror en años”.
Un terror intenso no apto para cardiacos
Uno de los factores decisivos para que una película de terror funcione es, precisamente, qué tanto nos pueda aterrorizar. En el caso de Haz que regrese, todo indica que lo cumple de sobra, manteniendo la valla alta que los hermanos Philippou dejaron con Háblame.
Al igual que Háblame, conocida por sus escenas extremas de violencia y autolesión —como aquel impactante momento en que un adolescente poseído destroza su propio rostro contra una mesa e intenta sacarse un ojo—, Haz que regrese ofrece una dosis igual de perturbadora. No estamos frente a un terror superficial ni lleno de sobresaltos fáciles, sino todo lo contrario, pudiendo satisfacer a los fanáticos más exigentes del género, que esperan ver sangre, vísceras y mucha violencia.
La terrorífica transformación de Jonah Wren Phillips
Uno de los momentos más impactantes de Haz que regrese proviene del personaje de Oliver, interpretado por el debutante Jonah Wren Phillips. A lo largo de la película, el niño atraviesa un proceso de metamorfosis física y psicológica que lo convierte en un auténtico demonio. Gracias al impecable trabajo del equipo de prostéticos, su evolución pasó de pequeños detalles inquietantes hasta llegar a un estado monstruoso que, según el propio elenco, resultaba perturbador incluso fuera de cámaras.
Los hermanos Philippou y los demás actores confesaron que trabajar con Phillips caracterizado fue tan inquietante que a veces preferían no mirarlo directamente. “Era como hablar con un demonio que te responde de lo más normal sobre videojuegos”, recordaron entre risas, aunque reconocieron que la experiencia fue realmente aterradora. La naturalidad del pequeño actor frente al maquillaje extremo, sumada a la crudeza de los efectos visuales, convirtió su papel en una de las transformaciones demoníacas más escalofriantes que se han visto en el cine de terror reciente.
El inicio de un nuevo universo del terror
Con Haz que regrese, los hermanos Philippou no solo nos entregan una de las películas de terror más comentadas del año junto a La hora de la desaparición, sino que también abren la puerta a la expansión de un universo compartido que tientan nuevas historias y rituales aún más perturbadores. Al igual que ocurrió con Háblame, la cinta deja pistas de que podría ser la base de una franquicia sólida, con horrores por descubrir.
La buena noticia es que no hay que esperar más: la película ya se estrenó hoy, jueves 21, en todas nuestras salas. Si eres amante del terror y quieres vivir esta experiencia en la pantalla grande, te invitamos a adquirir tus entradas de forma rápida y segura a través de nuestra app. No te quedes fuera del estreno más escalofriante del año.