El Resplandor vuelve a las pantallas grandes: 45 años de la obra maestra de Kubrick que revolucionó el terror
Han pasado más de cuatro décadas desde que El Resplandor llegó por primera vez a los cines en 1980, y la obra maestra de Stanley Kubrick sigue impresionandonos por su visceralidad. Este 2025, en su 45 aniversario, la película regresa a las salas de cine como un evento imperdible para los amantes del séptimo arte y del terror psicológico. ¿Estás listo para adentrarte nuevamente en los aterradores pasillos del Hotel Overlook?
Stephen King, el maestro del horror
Basada en la novela de Stephen King, El Resplandor cuenta la historia de Jack Torranc, un escritor interpretado magistralmente por Jack Nicholson, quien acepta un trabajo como cuidador de invierno en el aislado Hotel Overlook. Acompañado por su esposa Wendy y su hijo Danny, quien posee habilidades psíquicas conocidas como "el resplandor", la familia pronto descubre que el hotel esconde fuerzas oscuras que amenazan con destruirlos.
Lo que hace única a esta película es la visión particular de Kubrick. Aunque King nunca quedó del todo satisfecho con la adaptación, el director neoyorquino creó una cinta de referencia cuando hablamos sobre cintas de horror. Con imágenes icónicas que permanecen grabadas en la memoria colectiva: como las gemelas Grady en el pasillo, la ola de sangre saliendo del ascensor, el laberinto de setos nevado, y por supuesto, el inolvidable grito de Torrance con su hacha en mano, son solo algunas de esas escenas icónicas.
Innovación en el cine de los 80´s
Kubrick utilizó tecnología de punta para la época, siendo una de las primeras producciones en aprovechar al máximo la Steadicam, un revolucionario sistema de estabilización de cámara inventado por Garrett Brown. Esta innovación permitió crear esas perturbadoras tomas que siguen al pequeño Danny Lloyd montando su triciclo por los interminables pasillos del hotel. Brown trabajó personalmente con Kubrick durante el rodaje, diseñando incluso un soporte especial para poder seguir el ritmo del niño en las escenas más complejas. El resultado fue un movimiento de cámara fluido y fantasmal que se convirtió en sello distintivo de la película. Las secuencias del laberinto, consideradas imposibles de filmar por otros medios, demostraron el genio técnico del director y su equipo.
Jack Nicholson y el Hotel Overlook: terror en estado puro
La interpretación de Jack Nicholson como Jack Torrance es legendaria. Su transformación gradual de un hombre aparentemente normal a un psicópata violento sigue siendo una de las actuaciones más memorables del cine de terror. Kubrick, conocido por su perfeccionismo obsesivo, llegó a exigir hasta 85 tomas de algunas escenas. Cada rincón del hotel, cada puerta que se abre, cada sombra que se mueve, todo está diseñado para generar una inquietud creciente. La banda sonora, es otra historia, compuesta por Wendy Carlos y Rachel Elkind, amplifica esta sensación.
Un legado que sigue brillando 45 años después
El tiempo ha sido generoso con El Resplandor. Lo que en su estreno recibió críticas mixtas, hoy es considerada cómo una película de culto. Su influencia es innegable: desde Doctor Sueño, la secuela estrenada en 2019, hasta innumerables referencias en series, películas y cultura popular.La película ha generado teorías, análisis y debates interminables. Documentales como Room 237 exploran los supuestos mensajes ocultos y simbolismos. Aún tienes tiempo, reserva tus entradas desde nuestra app y prepárate para adentrarte en el Hotel Overlook. Algunas películas están destinadas a ser eternas. ¿Te atreves a regresar?