Cine

El regreso de la icónica franquicia: Destino Final: Lazos de Sangre

El regreso de la icónica franquicia: Destino Final: Lazos de Sangre

Si eres fanático del cine de terror, debes estar bastante contento con cómo han ido los últimos años. Durante décadas, el género ha sido tratado como la oveja negra del cine. Se consideraban películas de mala calidad y mediocres en su mayoría, el tipo de películas que un actor hacía al principio de su carrera antes de pasar al cine "real".

Ahora, sin embargo, los tiempos han cambiado. Las películas de terror no solo son populares en taquilla, sino que también son aclamadas por la crítica, y algunas, como “La Sustancia”, fueron nominadas a los Premios de la Academia. La frase "El terror ha vuelto" se ha usado tanto en los últimos años que parece broma, pero nunca ha sido tan cierto. Todos los subgéneros del terror están en auge, lo que hace que ahora sea el momento perfecto para el regreso de la franquicia con Destino Final: Lazos de Sangre. Después de una ausencia de 14 años tras Destino Final 5, la Muerte regresa de formas que pondrán a prueba nuestra imaginación. No queremos exagerar, pero podríamos estar a punto de ser testigos de la mejor secuela hasta el momento.

Terror del serio

Como suele ocurrir con cada etapa del cine de terror, las películas extremadamente sangrientas terminaron perdiendo fuerza con el tiempo. Un ejemplo claro es Destino Final de 2009, que fue la más taquillera de la saga al recaudar 66 millones de dólares, mientras que solo dos años después, Destino Final 5 —aunque superior en calidad— obtuvo la cifra más baja con apenas 42 millones. Para que tengas idea de lo que fué Destino final 5 aquí la escena legendaria en donde muere Candice.

Los fans del género ya no respondían del mismo modo a la fórmula de sangre y vísceras. Esto abrió paso a una era más seria y estilizada del terror, con propuestas consideradas más "elevadas", como “Está detrás de ti” (It Follows), “Babadook” y, en años recientes, Hereditary, Midsommar y Háblame (Talk to me). El terror comenzó a ser visto como una forma de arte, y hasta los críticos más escépticos empezaron a reconocerlo.

Una nueva historia con raíces familiares

La trama se centra en Stefani Reyes, una estudiante universitaria que comienza a tener pesadillas recurrentes sobre la muerte de su abuela, Iris Campbell, quien logró escapar de la muerte en un accidente en los años 60. Tras la repentina muerte de Iris en un accidente doméstico, Stefani descubre que su familia está atrapada en un ciclo mortal que ha perdurado por décadas. Decidida a romper con esta maldición, Stefani se embarca en una carrera contra el tiempo para salvar a sus seres queridos.

Una nueva narrativa

A diferencia de las entregas anteriores, "Lazos de Sangre" introduce un cambio significativo en la forma narrativa. La película comienza en 1969 con el accidente que debió haber matado a Iris, pero que logró evitar. A partir de ahí, la historia avanza hasta el presente, donde su nieta Stefani enfrenta las consecuencias de ese evento.Explorando el impacto intergeneracional de las decisiones y cómo la muerte, como fuerza inevitable, busca corregir las anomalías en su diseño.

Mil formas absurdas de morir

Fiel a la esencia demencial de la franquicia, "Lazos de Sangre" presenta una serie de muertes elaboradas y sorprendentes. Desde accidentes en una rueda de la fortuna hasta situaciones cotidianas que se tornan mortales, la película busca siempre mantenernos en constante sorpresa y tensión. La campaña publicitaria incluso recreó la famosa escena del camión con troncos de "Destino Final 2", lo cual agradecemos.

Destino FInal: Lazos de Sangre, estreno en Perú

"Destino Final: Lazos de Sangre" se estrenará en nuestras salas el 15 de mayo de 2025, y la preventa de entradas ya está disponible en el siguiente link. ¡No te la pierdas!

¿Qué te parecio la nota?

Comentarios (0)