El Mono: Cuando un Juguete Viejo se Convierte en una Pesadilla

Dirigida por Osgood Perkins, El Mono es una adaptación del cuento corto de Stephen King que combina elementos de terror, comedia negra y gore.
Con la producción de James Wan, conocido por su trabajo en franquicias como “Saw”, “El Conjuro” y la mítica “La noche del demonio”, esta película va rumbo a posicionarse en el top de películas de terror del 2025. Y aquí te contamos todo lo que sabemos de ella.
Entrando en contexto
La película comienza con una escena gore: un padre desesperado intenta deshacerse de un juguete de mono, que, al parecer, es peligroso. Cuando el mono comienza a tocar su tambor, empieza lo bueno y se desencadenan, una tras otra, escenas en cadena ultra sangrientas.
Años después, los hijos del hombre, Hal y Bill, descubren el juguete entre las pertenencias de su padre y pronto se ven envueltos en una ola de accidentes mortales que cambian sus vidas para siempre.
Un Villano Inusual
A diferencia de otros objetos malditos en el cine de terror, El Mono no es simplemente un artefacto estático o un demonio disfrazado. Este juguete cobra vida de manera siniestra, y su presencia se anuncia con el sonido de su tambor (lo cual nos recuerda al clásico sonido de cadenas siendo arrastradas o al sonido del silbón de los llanos venezolanos).
Así que cada vez que el mono toca, es porque sangre trae, y la incertidumbre de quién morirá y cómo logra mantener una insana tensión, cómo en su momento lo hizo la saga de Destino Final.
Humor Negro y Gore
Uno de los aspectos más destacados de El Mono es que combina “sabiamente” el horror con el humor negro. Perkins, conocido por su estilo oscuro y atmosférico, no teme incluir momentos cómicos en medio de escenas sangrientas.
Para quienes conocen de cerca las cintas de Stephen King, sabrán que la fórmula de horror + comedia no es nueva y que cintas como It aportaron humor a través de Losers Club, con su dinámica juvenil y diálogos sarcásticos.Y para los más veteranos Creepshow de los 80´s es otro claro ejemplo.
Desde un personaje corriendo con la cabeza en llamas hasta diálogos cargados de ironía, la película equilibra insanamente lo grotesco con lo absurdo, recordándonos también al estilo inverosímil pero funcional de Quentin Tarantino.
Theo James en una doble caracterización
Theo James, conocido por sus actuaciones en The White Lotus y Los Caballeros, interpreta a los gemelos Hal y Bill. Como Hal, James encarna a un hombre solitario y atormentado por el pasado, mientras que como Bill, se transforma en un personaje más excéntrico y caótico. Sinceramente nos encantan las caracterizaciones de doble rol, que solo pocos actores lo realizan de manera perfecta.
Un Homenaje a Destino Final
Cómo ya habíamos mencionado la estructura de El Mono nos recuerda a la franquicia de Destino Final, donde la muerte es inevitable y llega de formas creativas y sorprendentes.
Sin embargo, el Mono nos deleita con su propia tónica, explorando sobre todo los traumas familiares. Si sumamos a esto, su ritmo frenético y violencia explícita, tendremos entre manos una película muy entretenida para quienes disfrutamos del género.
Reacciones Tempranas y Expectativas
Las proyecciones previas de El Mono han generado reacciones entusiastas, con elogios hacia las escenas de muerte y la dirección de Perkins. La cinta ha batido récords en redes sociales, solo en youtube su tráiler en inglés cuenta con más de 16 millones de vistas, perfilándose como una de las apuestas más interesantes del terror independiente para principios de este año. Si eres casero del humor negro y el gore visceral, no te la pierdas, y si no lo eres, ya es momento. Visítanos hoy mismo, ¡El Mono, anda suelto!. Adquiere tus entradas hoy a través de nuestra App. ¡Te esperamos!