El Futuro del MCU se Revela: ¿Cuántas Escenas Postcréditos Esconde 'Thunderbolts*' y por qué es importante?

Nadie esperaba que un equipo como los Thunderbolts o The New Avengers* irrumpiera con tanta fuerza en el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU). Con su combinación única de antihéroes que, lejos de ser superhéroes tradicionales, representan una visión más compleja del universo Marvel.
Thunderbolts es la película número 36 del Universo Cinematográfico de Marvel, pero en muchos sentidos lo sentimos como una nueva etapa o un auténtico reinicio para Marvel Studios.
Al igual que muchas otras producciones de Marvel, las verdaderas sorpresas y conexiones del filme se esconden en sus escenas post-créditos, un espacio en el que la franquicia ha dejado pistas cruciales para los próximos capítulos del MCU.
Las revelaciones que emergen al final de Thunderbolts no solo dejan claro que el equipo está destinado a desempeñar un rol clave en las siguientes películas de Vengadores, sino que también abren las puertas a nuevas narrativas que podrían cambiar el rumbo de la saga. Bajo la dirección de Jake Schreier y el trabajo de los guionistas Eric Pearson y Joanna Calo, Thunderbolts aporta una energía más fresca y distinta, alejándose de las típicas grandes producciones anteriores para enfocarse más en los sentimientos y conflictos internos de sus personajes.
Sin embargo, es la escena post-créditos la que establece firmemente el papel de este grupo de antihéroes, revelando que en realidad, los Thunderbolts son los nuevos Vengadores, dando inicio a una serie de eventos que, sin duda, remodelarán el futuro del universo cinematográfico. Aquí te contamos todos los detalles:
¿Cuántas Escenas Postcréditos Tiene 'Thunderbolts*'?
Thunderbolts presenta dos escenas postcréditos que amplían el horizonte del MCU:
1. Primera escena intermedia:
Al finalizar la película, queda claro que los Thunderbolts ―o como prefieras llamarlos, ya que a estas alturas su nuevo nombre debería ser de sobra conocido― se han consolidado como los nuevos grandes héroes del momento. Han salvado la ciudad, y posiblemente el mundo, un logro que Valentina Allegra de Fontaine, interpretada por Julia Louis-Dreyfus, ha sabido convertir en un triunfo personal. Su popularidad ha crecido tanto que, de ser considerados unos fracasados, ahora se han convertido en los superhéroes más admirados de Estados Unidos. De hecho, hasta el Guardián Rojo ha experimentado un cambio radical en su apariencia y se pasea por los supermercados con orgullo, satisfecho de ver que su sueño se ha hecho realidad. Tal como se había anticipado en escenas previas, finalmente se ha convertido en un héroe que aparece en las portadas de cajas de cereales. No obstante, la clienta con la que se cruza no parece reconocerlo del todo y se aleja algo asustada tras su encuentro con Alexei.
Escena final:
Con una "A" de Avengers renovada, Yelena regresa al edificio que alguna vez perteneció a Tony Stark, donde discute con Sam Wilson sobre un problema legal relacionado con la propiedad del nombre "Vengadores".
En Capitán América: Brave New World, el presidente de Estados Unidos le encarga al nuevo Capitán América la misión de reunir nuevamente a los Vengadores. Sin embargo, no contaban con la jugada de Valentina, quien presenta a unos nuevos héroes bajo el nombre de Thunderbolts. Mientras tanto, en esta escena se pueden notar varios detalles, como el hecho de que Bob evita explorar sus poderes por temor a que su lado oscuro lo posea nuevamente. Lo más relevante, sin embargo, llega cuando el sistema del edificio alerta sobre una nave "interdimensional" que ha atravesado la atmósfera. Aunque los personajes no entienden qué tiene de especial el hecho de que provenga de otra dimensión, el número 4 visible en la nave nos ofrece una pista crucial. Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos está ambientada en su propio universo en el siglo XX, por lo que no era un secreto que necesitarían cruzar el multiverso para encontrarse con los personajes actuales del MCU. Y en lugar de esperar al final de su película para explicar su conexión, ya tenemos una respuesta sobre cómo se producirá este encuentro.
Aquí, lo importante no es cómo se encontrarán, sino el porqué. ¿Qué amenaza tan grande está por llegar a su dimensión para que los 4 Fantásticos – Mr. Fantástico, la Mujer Invisible, la Cosa y la Antorcha Humana – vengan a nuestro rescate? ¿O tal vez están huyendo? Recordemos que en el último trailer de Los 4 Fantásticos: Primeros pasos, vemos al planeta tierra colapsando mientras la nave de los héroes viaja en torno a ella. La respuesta se dará en 2026.
Dato perturbador
Por fuentes oficiales sabemos que los directores de Vengadores: El Juicio Final y Vengadores: La Guerra Secreta, Joe y Anthony Russo, dirigieron la escena postcréditos de Thunderbolts* en el set de Vengadores: El Juicio Final (Doomsday) . Vengadores: El Juicio Final comenzó su producción en el Reino Unido solo un par de semanas antes del estreno de Thunderbolts * . Esto significa que la escena postcréditos probablemente se rodó solo dos semanas antes del estreno de Thunderbolts* en cines.
Por si no lo sabías, los hermanos Russo son los visionarios detrás de cintas como Capitán América: El Soldado del Invierno, Capitán América: Civil War y Vengadores: Infinity War, que no solo marcaron un antes y un después en el MCU, sino que también se consideran algunas de las películas más aclamadas por la crítica y los fans. Aquí te compartimos una entrevista exclusiva a los hermanos Russo sobre el tema.
¿Por qué son importantes estas escenas?
Estas secuencias son cruciales por varias razones: Rebranding del equipo: El equipo es oficialmente renombrado como "Los Nuevos Avengers", dando un salto evolutivo importantísimo en su identidad y propósito dentro del MCU. Conflictos internos: La disputa legal con Sam Wilson introduce una división ideológica sobre el legado de los Vengadores, lo que podría desencadenar futuros conflictos entre facciones heroicas. Introducción de los Fantastic Four: La aparición de la nave con el número 4 marca el inicio de la integración de los Fantastic Four en el MCU, ampliando el universo y las posibilidades narrativas.
Conclusión
Las escenas postcréditos de Thunderbolts no son meros añadidos, sino elementos fundamentales que reconfiguran el panorama del MCU para siempre. Preparándonos para épicos eventos multiversales. Como parte de Cineplanet, seguimos de cerca estos desarrollos, anticipando cómo influirán en las futuras producciones y en la evolución del MCU.
Y tú, ¿ya separaste tus entradas para ver Thunderbolts*?, con una superproducción de 180 millones de dólares y un sólido 94% de puntuación por parte de la audiencia en Rotten Tomatoes son señales inequívocas para no perdértela. Adquiere tus entradas ahorita mismo en nuestra App.