Cine

El Frankenstein de Guillermo del Toro conquista Venecia con 13 minutos de aplausos

El Frankenstein de Guillermo del Toro conquista Venecia con 13 minutos de aplausos

Guillermo del Toro logró emocionar al público en el Festival de Venecia con su esperada adaptación de "Frankenstein", recibiendo una increíble ovación de pie que se extendió por 13 minutos (si una película logra que el público aplauda de pie durante más de 10 minutos, es casi garantía de calidad y de que pronto podría estar nominada al Oscar).

La película, protagonizada por Oscar Isaac y Jacob Elordi, trae nuevamente al director mexicano al género gótico que tanto domina, después de su triunfo con "El laberinto del fauno" y su más reciente éxito con "Pinocchio". Esta nueva versión de la clásica novela de Mary Shelley, cuenta con un reparto estelar (a quienes vemos en el trailer) que incluye también a Mia Goth, Christoph Waltz, Felix Kammerer, Lars Mikkelsen, David Bradley y Charles Dance. Del Toro, quien llevaba décadas gestando este proyecto, finalmente pudo materializar su visión personal del mito moderno de Prometeo.

El reparto que da vida al monstruo más famoso del cine

Jacob Elordi, conocido por su trabajo en "Euphoria" y "Saltburn", asume el desafiante papel de la criatura de Frankenstein. Los primeros críticos han destacado que Elordi "se robó el show" con su interpretación, demostrando una versatilidad alucinante comparándolo a roles anteriores.

Un dato anecdótico fue que el equipo de maquillaje invirtió nueve meses creando el aspecto del monstruo, aunque inicialmente el papel estaba destinado para otro actor, tuvieron solo nueve semanas para rediseñar completamente el look para Elordi. Oscar Isaac interpreta al Dr. Victor Frankenstein, el científico ambicioso cuyo experimento cambiará para siempre su destino. Y es esta química entre Isaac y Elordi la que ha sido elogiada por la crítica como uno de los puntos más fuertes de la película. Del Toro convierte al personaje de Victor Frankenstein en el verdadero villano de la historia, mientras que la criatura emerge como un símbolo de candidez y ternura.

Una reinterpretación gótica al estilo“Del Toro”

Para Del Toro, realizar "Frankenstein" representaba cumplir un sueño de toda la vida: hacer su propia adaptación de la querida novela gótica de Mary Shelley "Frankenstein”. Cómo en todos sus filmes, el director ha logrado imprimir su sello distintivo en esta nueva versión, alejándose de las adaptaciones tradicionales para ofrecer una perspectiva más creativa. Ambientada en la Europa del Este del siglo XIX, la historia sigue al doctor Pretorious (Christoph Waltz) quien necesita localizar al monstruo de Frankenstein, que se creía muerto en un incendio cuarenta años antes, para continuar los experimentos del Dr. Frankenstein.

El camino hacia el estreno mundial

La película tuvo su estreno mundial en la competencia principal del 82º Festival Internacional de Cine de Venecia el 30 de agosto de 2025, donde cosechó excelentes críticas y la memorable ovación de 13 minutos. El estreno limitado en cines está programado para el 23 de octubre de 2025.

Filmar con del Toro es una de las experiencias más grandiosas de Mia Goth

Mia Goth, una de las estrellas de la película, en una entrevista en julio elogió las virtudes de Del Toro como cineasta. Sus experiencias fueron, sin duda, sumamente positivas y gratificantes para Goth, como explicó con gran detalle: "No sé si alguna vez he visto a un director tan cómodo, seguro y tranquilo en un set, y hay algo realmente tranquilizador en eso como actor al otro lado de la cámara. Alguien que se siente tan a gusto en su set, y estos son sets enormes, algo que nunca había experimentado antes, y es como si estuviera trabajando desde su sala de estar. Ha trabajado con la misma gente durante 20 o 30 años, e incluso en una escala como esta, todavía hay una sensación muy familiar. Mientras vives tu propia experiencia en el set, puedes simplemente mirarlo y eso te tranquiliza. Ha sido una de las mejores experiencias que he tenido."

Finalmente

La visión de Guillermo del Toro para su "Frankenstein" honra tanto el romance gótico como la maestría visual del director mexicano. En una entrevista con Vanity Fair, Del Toro reveló que su adaptación se asemejará más a su aclamada "Crimson Peak", potenciando los elementos del terror gótico. "El romance gótico nació en parte de la fascinación por las ruinas. A veces son más hermosas que el edificio completo porque es el choque entre la creación y la destrucción", explicó el cineasta, anticipando una película que explorará la belleza melancólica inherente a la obra de Mary Shelley.

Esta producción de Netflix se perfila como uno de los estrenos más esperados del año. Los fanáticos del cine de autor y del género gótico deben estar atentos para su posible estreno en nuestras salas, que de confirmarse sería en octubre de este año, antes de su lanzamiento en la plataforma de streaming. Te invitamos a seguir nuestro blog para mantenerte actualizado sobre las últimas novedades de este y otros proyectos cinematográficos que marcarán la temporada de premios.

¿Qué te parecio la nota?

Comentarios (0)