Cine

El Brutalista: La cinta más épica de Adrien Brody y Guy Pearce

El Brutalista: La cinta más épica de Adrien Brody y Guy Pearce

En el mundo del cine, pocas películas han logrado capturar la esencia de una época con la profundidad y la ambición que lo hace El Brutalista. Con una duración de 215 minutos, esta obra maestra dirigida por Brady Corbet combina intimidad y escala de una manera que pocas películas han logrado.

Protagonizada por Adrien Brody y Guy Pearce, esta cinta será, sin duda a equivocarnos, una de las más astutas y conmovedoras del 2025.

La historia detrás de El Brutalista

La película sigue la vida de László Tóth, un arquitecto judío húngaro interpretado por Adrien Brody, quien sobrevive al Holocausto y llega a Estados Unidos con la esperanza de comenzar una nueva vida.

Sin embargo, lo que encuentra no es la libertad que esperaba, sino un mundo lleno de obstáculos y prejuicios. László lucha contra el subempleo, la adicción a las drogas y la alienación en una sociedad que no termina de aceptarlo.

Un momento clave en la trama ocurre cuando Harrison Lee Van Buren, interpretado por Guy Pearce, entra en su vida. Van Buren, un magnate industrial de la posguerra, se convierte en su benefactor y le encarga un proyecto arquitectónico de una escala nunca antes vista.

La relación entre estos dos personajes es el núcleo de la película, y sus interacciones van desde lo incómodo hasta lo combativo, creando una danza que nos acompañará a lo largo de toda la cinta.

Adrien Brody y Guy Pearce, simplemente brillan

Adrien Brody lleva el peso de la película sobre sus hombros con una actuación delicada y poderosa, y no es la primera vez. Recordemos su memorable papel en “El pianista”, donde su interpretación visceral y auténtica le permitió ganar el Oscar en 2002, catapultándolo como el actor más joven en recibir este premio y consolidándose como uno de los actores más talentosos de su generación.

En esta ocasión, su interpretación de László es un retrato complejo de un hombre que lucha por encontrar su lugar en un mundo que lo rechaza. Por otro lado, Guy Pearce (no olvidemos su interpretación de Aldrich Killian en Iron Man 3) brilla como Harrison Lee Van Buren, un fascinante magnate de los años 50 's.

No podemos dejar de mencionar a Felicity Jones, quien interpreta a Erzsébet, la esposa de László. Su presencia cambia por completo la energía de la segunda mitad de la película, pero este detalle será tema de otro artículo.

Un detalle técnico que marca la diferencia

El Brutalista no solo destaca por su narrativa y actuaciones, sino también por su impresionante calidad técnica. La película fue filmada en VistaVision (no, no tiene nada que ver con Wanda Visión), un formato de pantalla ancha desarrollado en los años 50 por Paramount, que utiliza un negativo horizontal para capturar imágenes con mayor resolución y menos grano. Esto le da una textura visual muy particular, con colores más intensos y detalles nítidos.

Además, la banda sonora juega un papel crucial en la película. Esta refleja el futuro que László intenta construir, mientras lleva consigo el peso de su pasado.

Un final que te dejará pensando

Sin entrar en spoilers (aunque te encantan y lo sabes), el último acto y el epílogo de esta maravillosa cinta son dos de los mejores finales del año. La película está dividida en secciones etiquetadas, y cada una de ellas aporta algo único a la narrativa. Si quieres saber a qué nos referimos, separa hoy mismo tus entradas.

¿Por qué ver El Brutalista?

No nos extenderemos en convencerte , sencillamente El Brutalista es una película que no debes perderte. Para que te hagas una idea, ¡ha sido nominada a 10 premios de la academia!. Y entre las categorías en las que destaca tenemos:

Mejor Película Mejor Director (Brady Corbet) Mejor Actor Principal (Adrien Brody) Mejor Actor de Reparto (Guy Pearce) Mejor Actriz de Reparto (Felicity Jones) Mejor Guión Original Mejor Fotografía Mejor Banda Sonora Mejor Montaje Mejor Diseño de Producción

No te quedes sin verla. Adquiere tus entradas a través de nuestra app.

¿Qué te parecio la nota?

Comentarios (0)