Descubre Todo sobre Robot Salvaje y la Historia de Supervivencia de Roz

La película animada Robot Salvaje, ha sorprendido tanto a la audiencia como a la crítica, destacándose a pesar de ser considerada un estreno de menor nivel comparado con otros gigantes de la animación. Aunque no ha logrado alcanzar los niveles de taquilla de grandes producciones como Intensamente 2 o Mi villano favorito 4, Robot Salvaje se ha consolidado como un éxito, tanto en recaudación como en su recepción crítica. Nos basta ver la calificación en Rotten Tomatoes, que otorga un rotundo 98% a la cinta.
El rendimiento en taquilla y su impacto
Robot Salvaje ha generado aproximadamente 148 millones de dólares en todo el mundo, un logro destacado considerando que fue producida con un presupuesto relativamente “modesto” (tomando en cuenta que cintas cómo Intensamente 2 tuvo un costo de producción de 200 millones de dólares) de menos de 80 millones de dólares. Esta cifra sitúa a la película en una posición fuerte dentro de la taquilla, especialmente en un año competitivo para el cine animado.
Éxitos animados en el 2024
Cómo comentamos al inicio, la película ha recibido un notable apoyo por parte de la crítica, obteniendo una calificación de 98% en Rotten Tomatoes, lo que la convierte en una de las películas animadas mejor valoradas de DreamWorks. La respuesta positiva del público también ha sido abrumadora, lo que refuerza su estatus como una de las principales candidatas para los premios Oscar en la categoría de Mejor Película de Animación. Aquí te compartimos el listado de éxitos que han pasado por nuestras salas:
Intensamente 2 Presupuesto: $200 millones Recaudación global: $1.69 mil millones Mi Villano Favorito 4 Presupuesto: $90 millones Recaudación global: $958 millones Kung Fu Panda 4 Presupuesto: $150 millones Recaudación global: $549 millones Robot Salvaje Presupuesto: $80 millones Recaudación global: $148 millones Transformers One Presupuesto: $75 millones Recaudación global: $111 millones
Una secuela en camino
El éxito de Robot Salvaje ha sido tal que DreamWorks ya ha confirmado que se está desarrollando una secuela. El mismo director de la primera película, volverá a liderar este proyecto, asegurando que la continuidad de la historia mantendrá la esencia y calidad que nos cautivó en esta primera entrega.
A la fecha no tenemos muchos detalles sobre esta secuela, pero es claro que la compañía está comprometida con seguir explorando el universo de Roz.
La historia de Roz y Brightbill
La trama de Robot Salvaje sigue a Roz (con la voz de Lupita Nyong'o), una unidad robótica que, tras un accidente, se encuentra varada en una isla desierta. A lo largo de la película, Roz aprende a comunicarse con los animales que habitan en la isla y asume el rol de madre adoptiva del joven Brightbill (interpretado por Kit Connor), un ganso canadiense huérfano. Y es justamente la relación entre Roz y Brightbill la que se convierte en el eje emocional de la película. A lo largo de su aventura, Roz recibe la ayuda de otros personajes clave como Fink, con la voz de Pedro Pascal, y un talentoso elenco que incluye a Mark Hamill, Stephanie Hsu, Catherine O'Hara, y Bill Nighy.
El éxito de DreamWorks y su estrategia
El éxito de Robot Salvaje definitivamente consolida a DreamWorks Animation cómo una verdadera fábrica de ideas. Entre los próximos proyectos del estudio se encuentran secuelas y nuevos estrenos muy esperadas como:
Shrek 5: 20 de mayo de 2025 Los Tipos Malos 2: 1 de agosto de 2025 Dog Man: 31 de enero de 2025 Gabby's Dollhouse: The Movie: 26 de septiembre de 2025
Robot Salvaje ha establecido una base sólida para futuras secuelas y posiblemente un lugar en los Oscar. DreamWorks sigue consolidando su posición en la industria del cine animado, y la secuela probablemente tendrá muchas más aventuras en este mismo encantador mundo. ¡No te pierdas esta emocionante película! Haz clic aquí para verla y deja tus comentarios al final.