Kayara: El Viaje de una Heroína en el Corazón del Imperio Inca

El 6 de marzo de 2025, se estrena en nuestras salas la película animada peruana "Kayara", dirigida por César Zelada. Esta producción de Tunche Films, en coproducción con España, nos transporta al majestuoso Imperio Inca, donde las montañas susurran historias ancestrales y los valles guardan secretos milenarios.
La trama sigue la odisea de Kayara, una valiente joven de 16 años que desafía las normas de su época al convertirse en la primera mujer en unirse a los legendarios mensajeros incas, los Chasquis.
Con este estreno, Tunche Films nos presenta su segundo largometraje animado (siendo el primero Ainbo, el Espíritu del Amazonas ). Además, es la segunda película dirigida por César Zelada, quien previamente co-dirigió Ainbo en 2021. Este proyecto coloca al Perú cómo un jugador serio dentro de producciones animadas de alto nivel.
¿De que trata Kayara?
La trama se centra en Kayara, una joven inca de 16 años que aspira a unirse al grupo de mensajeros Chasqui, tradicionalmente compuesto solo por hombres. Decidida a desafiar las normas de género y las tradiciones de su comunidad, Kayara se embarca en una aventura que la llevará a enfrentar diversos desafíos. A lo largo de su travesía, descubrirá una amenaza que pondrá en peligro la legendaria Ciudad Dorada, lo que pondrá a prueba su valentía y determinación.
La trama de "Kayara" tal vez te haga recordar a la historia de "Mulán" de 1998, en la que una joven se disfraza de hombre para alistarse en el ejército chino y proteger a su padre, demostrando valentía y habilidad en un mundo también gobernado por hombres.
Sin embargo, a diferencia de Kayara, Mulán mantiene su identidad secreta durante gran parte de la película.
La Importancia de los Chasquis en el Imperio Inca
Los chasquis eran corredores altamente entrenados que servían como el sistema de comunicación del Imperio Inca, transmitiendo mensajes y objetos a lo largo de vastas distancias. Su labor era vital para la administración eficiente del imperio, y su entrenamiento físico y mental era riguroso. Kayara aspira a romper las barreras de género y demostrar que el valor y la capacidad no distinguen entre hombres y mujeres.
Una Producción de Altura Internacional
"Kayara" es el más reciente logro de Tunche Films, el estudio peruano que en 2022 ganó el prestigioso Premio Platino a la Mejor Película de Animación de Iberoamérica con su película "AINBO: La Guerrera del Amazonas". Al igual que AINBO, "Kayara" proyecta obtener un gran éxito de ventas en nuestro país y en mercados internacionales.
3 Detalles Curiosos que no sabías de Kayara
La producción de "Kayara" está llena de detalles que reflejan el compromiso con la autenticidad y la calidad:
Música Inspirada en el Imperio Inca: El compositor peruano Augusto Madueño viajó a Cusco para capturar los sonidos de instrumentos andinos y recrear la atmósfera sonora de la época.
Grabación con la Sinfónica de Budapest: La banda sonora estuvo a cargo del productor español Toni Mir, quien coordinó la grabación con la prestigiosa orquesta y supervisó sesiones en Cusco.
Diseño de Personajes de Nivel Internacional: Pierre Salazar, artista peruano que ha trabajado en películas como "Happy Feet" y "The LEGO Movie", estuvo a cargo del desarrollo visual de los personajes.
Un Mensaje de Empoderamiento y Valentía
La historia de Kayara es una metáfora de la lucha por la identidad, el coraje y el respeto por nuestras raíces, algo que todos los peruanos podemos sentirnos orgullosos de compartir con el mundo.
Finalmente
"Kayara" ya está en nuestras salas desde el jueves 6 de marzo. Te invitamos a ser parte de esta emocionante travesía y a descubrir la grandeza de nuestra cultura en la pantalla grande. Separa tus butacas a través de nuestra App y sumérgete en esta aventura que celebra la riqueza de nuestro legado incaico. ¡No te la pierdas!