Épica llegada: ‘Demon Slayer – Castillo Infinito, Parte 1’ arrasa en Japón con funciones agotadas

La fiebre por Demon Slayer alcanza niveles estratosféricos. El 18 de julio de 2025 se estrenó en Japón Demon Slayer – Castillo Infinito, Parte 1: Akaza Regresa y generó un boom absoluto en taquilla, con funciones completamente agotadas desde la medianoche, filas de cientos de fans y cifras récord que apuntan a superar a su predecesor, El tren infinito.
En este artículo, exploramos cómo esta entrega se dispara en popularidad, desglosando su producción, récords taquilleros, impacto en cifras y lo más importante, lo que se viene en la saga.
Primeras funciones agotadas: la locura desde la medianoche
Desde el primer minuto tras publicarse los tickets para funciones “fastest screenings” en 24 cines de 11 prefecturas, los boletos se vendieron en solo 10 minutos. Las salas estaban abarrotadas aún antes de la medianoche, según reportes de Cartoon Brew y medios japoneses. En redes sociales, se publicaron imágenes de las interminables colas y testimonios sobre la dificultad para conseguir entradas. Los fans viajaron largas distancias y acudieron desde el amanecer a los cines, convirtiendo el estreno en un verdadero evento de cultura pop.
Una producción épica: del manga al trío cinematográfico
El filme adapta el arco final del manga, conocido como “Arco del Castillo Infinito”, y es el primero de una trilogía final anunciada tras el final de la cuarta temporada del anime.
- Dirección: Haruo Sotozaki, con guión de Ufotable y producción de Aniplex, estrenándose en medio de gran expectativa.
- Banda sonora: cuenta con dos temas principales interpretados por los increíbles Aimer y LiSA.
El corto pre-lanzamiento, protagonizado por Tengen Uzui y sus esposas, se proyectó exclusivamente antes de la película como una introducción especial al arco del Castillo Infinito.
Esta pieza adicional ayudó a contextualizar el inicio de la batalla final y ofreció a los fans momentos inéditos entre los personajes, generando aún más expectativa.
Nuevos Récords: números que superan a El tren infinito
En solo un día de exhibición, se alcanzaron 1.64 mil millones de yenes en taquilla (≈ 11.1 M USD), y en una sesión, un solo día ingresó 2.03 mil millones de yenes (≈ 13.8 M USD).
En el primer fin de semana (3 días), acumuló 5.5 mil millones de yenes (≈ 37.5 M USD), superando el debut de El tren infinito, que había ingresado cerca de 4.6 mil millones de yenes.
Además, en cuatro días, los ingresos superan los 7.3 mil millones de yenes (≈ 49.6 M USD) con 5.16 millones de espectadores, convirtiéndose en el segundo estreno más grande del año.
Gráficamente, con un estimado de 6 mil millones de yenes en su primer fin de semana, superó el récord del anterior film.
Impacto: fenómeno en redes y merchandising
Las salas no solo se vieron colapsadas por la venta de entradas, sino también por la locura por los productos oficiales. En algunos cines, más de 400 personas hacían fila solo para comprar figuras, camisetas y peluches. Se reportaron incluso fallos en los sistemas de comida y bebida en cadenas como Aeon Cinema, probablemente por la avalancha de público.
Comparación: ¿puede Castillo Infinito destronar a El tren infinito?
El tren infinito (2020) ostenta aún el récord de mayor recaudación para un filme japonés: 40 mil millones de yenes (≈ $307 M USD nacional) y 517 M USD globales.
Sin embargo, con el inicio demoledor de Castillo Infinito, muchos expertos estiman que podría superarlo. Su primer fin de semana fue un 30 % superior al de Mugen, y no hay señales de que los días siguientes se frenen. En redes se comenta que el nuevo film “podría romper todos los registros ya establecidos con anterioridad”.
Además, su lanzamiento global (Agosto-Septiembre) puede sumar aún más, con fechas ya confirmadas como el 12 de septiembre de 2025 para EE.UU., India y otros países.
Perspectivas futuras: segundo y tercer capítulo a la vista
Aunque no se ha anunciado oficialmente la fecha de estreno para la Parte 2, los fanáticos especulan que podría lanzarse entre abril y agosto de 2026, siguiendo el mismo intervalo de tiempo que hubo entre lanzamientos anteriores.
El estudio y distribuidores señala que el éxito imparable de esta primera parte será clave para la estrategia internacional. Tras batir récords en Japón, esperan una recepción histórica en mercados como Norteamérica, Latinoamérica, Europa e India.
Realmente un fenómeno
Si esta primera parte ya está sacudiendo el mercado, solo podemos imaginar el boom de las entregas siguientes. ¿Logrará superar a El tren infinito como la obra cumbre de Demon Slayer? El futuro, y la taquilla, lo dirán, así que estén atentos a nuestras próximas publicaciones.