3 Detalles que no sabías de "Colorful Stage! La Película: Miku No Puede Cantar"

Colorful Stage! La Película: Miku No Puede Cantar, a estrenarse este 17 de abril en nuestras salas, ha tomado por sorpresa a los fanáticos de la saga Vocaloid y, más específicamente, a los seguidores de Hatsune Miku. Si bien la película tiene una premisa atractiva de música, drama y tecnología, hay ciertos detalles que la mayoría de los fanáticos desconocen. Aquí te contamos 4 cosas que tal vez no sabías (y que deberías saber) sobre esta película tan esperada.
1. La Historia detrás de: “Miku No Puede Cantar”
Una de las características que ha intrigado a los seguidores desde que se reveló el título es el enigma detrás de la frase "Miku No Puede Cantar". Miku, uno de los íconos más grandes del mundo de los Vocaloid, siempre ha sido conocida por su habilidad para cantar temas complejos y emotivos. Sin embargo, en esta ocasión, la trama gira en torno a un momento difícil para Miku, en el que se enfrenta a un bloqueo emocional y creativo que le impide cantar. Este tipo de conflicto interno no es algo que se haya explorado ampliamente en el mundo de las Vocaloid, por lo que la vulnerabilidad mostrada en la película resulta en una revelación conmovedora.
2. La Conexión con “Project Sekai”
Un dato que no es tan conocido es que esta película está estrechamente relacionada con el popular videojuego móvil Project Sekai: Colorful Stage! feat. Hatsune Miku. Para aquellos que no están familiarizados, Project Sekai es un juego de ritmo que permite a los jugadores interactuar con una variedad de Vocaloids y otros personajes originales, todos ellos involucrados en la creación musical. En Colorful Stage! La Película: Miku No Puede Cantar, muchos de los personajes del juego tienen un papel destacado, y la película se convierte en una extensión de la experiencia que los jugadores han disfrutado en sus dispositivos móviles.
Además, la película también incluye nuevas canciones que se presentan a lo largo de la trama. Los fanáticos de Project Sekai se emocionarán al descubrir que muchos de los temas musicales que acompañan la película están disponibles en el juego.
3. El Diseño Visual y Estilo Animado Único
Uno de los aspectos más interesantes sobre esta película dirigida por Hiroyuki Hata es la animación, ya que en todo momento a lo largo de su 1 hora y 45 minutos de duración, sorprende por el minucioso trabajo que presenta. Tanto la lluvia, la comida, los muebles de un hogar, los instrumentos de la banda o hasta los paisajes que ofrecen; cada detalle está cuidado al mínimo demostrando que el presupuesto fue aprovechado al máximo.
4. La Historia
Hablando de la historia, sólo puede calificarse una forma: emotiva. Cada rasgo que vemos de Miku es único. Desde un grupo de estudiantes, hasta en un mundo de fantasía, cada uno de ellos le aporta algo diferente tanto a la historia. Si bien es todo un desfile de referencias y el final de una aventura, para las personas que apenas inician en el mundo de Hatsune Miku, ciertos eventos o personajes podrían resultar bastante confusos, sobre todo en el momento emotivo de la cinta. Aún así, pese a tener una historia un poco confusa para las caras nuevas, se las arregla para ser para todo público. Si bien algunas opiniones podrían creer que en toda la película habrá secuencias musicales, lo mejor será irse quitando esa idea, aunque las sorpresas no decepcionan, sobre todo al final de los créditos.
5. Veredicto Final
'Colorful Stage La Película: Miku no puede cantar' es la mejor ofrenda para todo fan de 'Miku' y compañía. La increíble animación llena de detalles y los increíbles números musicales hacen de esta cinta una imperdible. Recuerda que se estrena este 17 de abril en las salas de Cineplanet. ¡Separa tus entradas hoy mismo!